Cómo escribir en un blog

Qué onda los blogs. Esta es la primera vez que escribo en uno, y ya vengo a darles instrucciones. Bueno, no instrccuones, sugiero una forma. Ví que alguien abogaba por el correcto uso del lenguaje y todo eso, yo lo apoyo. Me parece vital. Pero hay que tener en cuenta cosas propias del medio que se usa. Por ejemplo, un error en un diario, está mal. En un libro, peor. En una ventanita de messenger, no tanto. Ojo, no me refiero a masacrar ignoramente la ortografía, no es escribir aguelita ni kiuvo. Pero se entiende que hay una velocidad de tipeo, donde los errores aparecen más. En facebook, en una cartita, etc. esto se da. Ciertas abreviaciones también son de uso común. De nuevo, no es sustituir todo por un simbolito emoticon o lo que sea, pero si una q por un qué, una risa en jaja. Todo eso está mal, de acuerdo, pero pasa, y mucho. Entonces, dónde queda el Blog? queda en lo electrónico, donde se puede usar un solo signo de interrogación como en inglés? O es más serio, y debería tener la rigurosidad de un libro. Todos sabemos que en los libros, en los diarios, hay editores que se ocupan de corregir estos mínimos percances. Yo no cuento con esa ayuda. Así que, y para twermianr este prologo, vamos a deja rpasar algun error como el que hay ene sta frase, o en anteriores.
Después hay otro tema común, escribir como se habla. Eso esta mal visto. Excepto en los chats, donde en efecto se escribe para hablar. Y blog? en el mismo limbo de antes. Es un artículo esto? es una retaíla parecida a la dse un borracho cansón? Para este punto sé que no hay una sola persona que se respete que vaya a seguir leyendo esto. Ni el más avido lector deberái estar despierto tras análisis tan pobre y triste como el anterior. Y es con esa libertad que enumero un par de cosas, y con esta lista invito a considerar una manera de escribir.
1. dejar de lado el tono solemne de escritor amateur que hemos tenido todos hasta acá.
2. Escribir como se le cante bajo todas las circumstancias.
3. Putear, amenazar, entrar en discusiones que se basen en ofensas personales, disfrutar de la alegría que produce menospreciar a los demás.
4. Escribir en contra de los demás, sin haberlos leído.
5. Dejar de tratar de cambiar el mundo desde un blog.
6. Aceptar que ser un blogger, está muy cercano a ser un flogger.
7. Darse cuenta, temprano, de que leer blogs no tiene sentido, como tampoco lo tiene escribirlos.

Con esto me despido, aunque prometo saeguir escribiendo, fervoso aún, con la inconsecuencia que me caracteriza. Y bienvenidos al blog, bausanes estridentes copiosos de vulgaridad, espero estén tan ofendidos como yo con este escritorucho que titula su contribuición como si fuera sección del final del noticiero. Adivino que este Godoy no debe ser menos que un dentista, o juez de línea, y espero no tener que volver a leer nunca más.

Muy suyo
Agustín Godoy

2 comentarios:

Publicar un comentario